La extensión de dominio es la tercera parte o parte final de un dominio, denominada dominio de nivel superior o Top-Level Domain, de forma abreviada TLD. Éstas estan administradas por ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) que se encarga de coordinar la administración de los elementos técnicos necesarios para que los usuarios puedan encontrar todas las direcciones sin ser repetidas.
La ICANN actualmente clasifica los dominios de nivel superior principalmente en dos tipos:
- Dominios de nivel superior Geográficos (ccTLD): son los dominios asociados a un país en concreto, como pueden ser el .es de España o el .fr de Francia. Estos dominios, siempre de dos letras siguen el estándar ISO 3166. La reserva y compra de este tipo de dominios son otorgados bajo el cumplimiento de unos requisitos especiales contemplados por cada país. Cada extensión está regida por una normativa y unos precios distintos.
- Dominios de nivel superior Genéricos (gTLD): son dominios que no se ajustan al ámbito de un país en particular. Como es el caso de los más conocidos .com, .net, .org, .edu, .info, .biz.. Cualquier tipo de persona física o jurídica de cualquier parte del mundo, puede registrar este tipo de dominio sin ningún tipo de requerimientos especiales. Son los más habituales.
Centrándonos en los ccTLD las más conocidos son las siguientes:
- .com: principalmente usada por empresas y organizaciones comerciales. Abreviatura de la palabra comercial. La más usada.
- .org: usada por organizaciones de todo tipo, fundaciones, corporaciones, instituciones, entre otras.
- .net: para empresas tecnológicas.
- .edu: para fines educativos.
- .tv: para empresas de vídeo, cine y televisión principalmente.
- .info: destinadas principalmente para la difusión de información general o puntual.
- .biz: dedicadas a actividades comerciales y de negocios.
- .cc: quienes quieren conseguir un dominio global y no tienen posibilidad de conseguir el .com que desean.
- .name: significa “nombre” en inglés , para registrar nombres propios o apodos.
Debido a que muchos de los mejores nombres de dominios ya están registrados y para poder aumentar las opciones de nombres de sitios web, desde noviembre de 2013 existen extensiones de dominio mucho más originales y específicas como .tienda, .email o .gratis que pueden ser registradas y existen cientos de extensiones que se encuentran en un período de pre-registro y pueden ser reservadas para cuando salgan definitivamente y más extensiones que aún se desconoce la fecha para poder adquirirlas.
Con estas nuevas extensiones gTLD puedes decirle a tus seguidores o tus clientes exactamente a qué te dedicas, qué haces o dónde lo haces. Además de ser más fáciles de recordar y encontrar.
Con todas estas extensiones se abre un amplio abanico de posibilidades para que puedas elegir tu nombre de dominio.
Comentarios recientes